Ajedrez

No es cierto que el aje

drez sea un juego difícil de aprender porque nunca se termina de aprender un sistema de infinitas combinaciones.
Partidas célebres comentadas. Actividades y torneos locales de ajedrez en Maldonado y de Punta del Este
Clases de los principios generales del ajedrez














Curiosidades y anécdotas biográficas del ajedrez de todos los tiempos.
 

Leyenda e improvisación

El juego de ajedrez es centenario. Para ser más exactos ubicaremos la aparición del mismo en el siglo XV como la transformación de un juego persa llamado shatranj, derivado a su vez de un juego indio que deviene del  chaturanga, la más antigua versión que se jugaba ya en el siglo VI.

Se habla de un origen árabe del ajedrez asociado a una leyenda. Un Rey,  que había perdido a su hijo en una batalla, no podía salir de una profunda depresión, ésta de tal magnitud que, encerrado en obstinado mutismo, apenas comía. Nada lograron los médicos ni los adivinos para substraer al Rey de tal estado. Cuando ya estaban todos resignados a ver morir al monarca, aferrado a la idea del suicidio, apareció el creador de este magnífico juego de estrategia ante el Rey, portando consigo el reciente invento.

No solo salió el Rey del pozo depresivo gracias al juego sino que se apasionó por él y ofreció a su creador que pidiera lo que quisiera que él se lo daría. Fue entonces que el sabio le pidió que le pusiera un grano de trigo en la primera casilla del tablero que, como se conoce, contiene 64 escaques, dos granos en el siguiente, siguiendo así una serie exponencial donde crece enormemente el número de granos de una casilla a la siguiente. Sorprendido, el Rey, le dijo al sabio que le pidiera algo más valioso. Pero al sacar la cuenta auxiliado por los matemáticos del reino no le alcanzó con todo el trigo del país para cumplir con la demanda del creador del ajedrez.

Dejando volar la imaginación podemos ver el momento en que uno de los más respetados dioses de ese Olimpo platónico, una fusión de todos ellos, la Idea de Dios, saca del cajón dorado de la memoria, despolvándolo quizá de los milenios virtuales del tiempo, un tablero de oro macizo con sus 32 piezas de platino y diamantes, el modelo perfecto del que emanaron todos los ajedreces que existieron, que existen, existirán y podrían existir. Un momento eterno y también irreal porque en el programa base universal, en la única matriz original,no habría tiempo, no habría espacio, no habría momentos.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar