BLOG

Conocer y saber parecen caras de la misma moneda. Pero conocer algo no implica saber lo que ese algo es en última instancia. Aquí un ejemplo: "Conocimos a la mamá de Juan". Nadie entenderá que ese conocimiento sea equivalente a saber quién es esencialmente la mamá de Juan. Esto porque el verbo conocer se utiliza también como sinónimo de...

Y si esto que ves, el mundo que te rodea, es un sueño? En tal caso también tu, como otro elemento del conjunto mundo, serás un ser soñado. Lo maravilloso de esta hipótesis es que toda la realidad soñada emana o bulle en la mente del Único Ser.

Las ideas son más fuertes que las cosas. Resisten mejor al tiempo, a la erosión ambiental que convierte en arena a la roca sólida. Las ideas no necesitan del frío de la nevera para mantenerse intactas y su naturaleza inmaterial las hace indestructibles frente a la violencia física. Esa inmortalidad de las ideas ha venido preocupando a los...

Los del siglo pasado hemos venido presenciando transformaciones muy gruesas. Esos cambios nos hacen recordar también que somos del milenio anterior porque cumplido el año 2000, los que siguieron, no son sino los primeros años del tercer milenio. Y vaya si lo son. Un tercer milenio que si bien venía ya preñado de todo lo presente asomó de golpe,...

La guerra entre seres de la propia especie es un espectáculo deprimente. Hoy, cuando hemos empezado el año 2024, lo hemos hecho entre festejos artificiales porque es más racional estar de completo luto por la ola de desgracias que nos han caído encima y alarmados frente al aciago futuro que se avecina.

Parece obvio que lo que todos los seres humanos inteligentes han buscado y no han encontrado debe estar muy oculto en lo secreto o muy escondido en lo «demasiado evidente».

En este sitio se puede aprender mucho pero también se puede enseñar mucho.¿Qué criterio tendremos para habilitar a un docente integracionista? Al ´principio creímos necesario la formación de un equipo de maestros super-preparados. Pero luego hemos ideado un sistema bien interesante en sincronía con la filosofía que nos impele.

Toda ciencia es un conocimiento de la vida. Desde la mirada monista nuestra perspectiva de las cosas nos sugiere que todo lo que se percibe se desprende de una fuente única. Así es como la física atómica se hace compleja al agruparse, los átomos elementales, en moléculas y dar paso a otra ciencia: La química. Cuando estas mol´éculas se crecen...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar