Educación y prevención de las adicciones

03.03.2024

 Históricamente han coexistido con el ser humano sustancias psicoactivas que tienen innumerables usos medicinales, espirituales y hasta recreativos. Sin embargo, debido a los fuertes prejuicios religiosos heredados, no ha habido una educacion racional del consumo y ppr un lado se han liberado fármacos potencialmente destructivos y se.han prohibido otros que no representan riesgo aunque si un conocimiento básico que no se está impartiendo. Las políticas del prohibicionismo y la represión gastan millones, algo de 400 USD por minuto pero en educación de las drogas no se hace absolutamente nada. El resultado es un crecimiento exponencial del narcotráfico, la proliferación del crimen organizado, la corrupción y el crecimiento de la población adicta, víctimas reales que involucran a su entorno familiar en una desgracia colectiva emparentada con la delincuencia. 

Desde aqui vamos a proponer soluciones al consumo indiscriminado de alcohol, estimulantes y barbitùricos desde una perspectiva más alta y descontaminada de prejuicios arcaicos de los que se valen los prohibicionistas para mantener el mercado negro con su astronómica recaudación,

Sabemos que hay terapias naturales que contribuyen a la sanación de una persona atrapada en una adiccion química. Pero el deseo de recuperar el control de su propia vida es fundamental en el tratamiento de estas patologías tan actuales como dañinas.
El acompañamiento debe ser pedagógico e integral donde el entorno y la salud emocional del paciente deben tomarse en cuenta. Así mismo, en casos severos de adicción y consumo compulsivo, puede ser crucial para la cura el uso de otros psicoactivos como herramientas para el autoconocimiento y liberación. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar