TAI CHI Y EL CAMINO DEL TAO
Combate Tao
PRINCIPIOS GENERALES DEL
COMBATE TAO
Es una ciencia del cuerpo porque es un deporte
Es una ciencia del espíritu porque es una filosofía
Es una ciencia del hombre porque es natural
Es una ciencia divina porque es milagrosa
• Presentación y acercamiento a la dinámica de la clase
Saludo y presentación del profesor al grupo y del grupo entre sí y primeros pasos de integración.
Teórico: Formas de interpretar una arte marcial, objetivos de la clase, participación para definir el significado de la palabra "ganar" o "perder". Leve esbozo de las teorías de recorrido inverso, de menor resistencia y respecto a los caminos de mínima acción.
Práctico: Cómo sentarse, posiciones de piernas flexionadas, formación del grupo en círculo, reverencias, sanciones, méritos, algunas pautas de disciplina.
• Introducción a las artes del conocimiento físico y psíquico en combate.
•
Teórico: Conquista del cuerpo y de la mente. El cultivo de la sabiduría
marcial. El arte de la resistencia mínima. El dominio del equilibrio.
Práctico: Calentamiento, ejercicios básicos de entrenamiento, técnicas de respiración, desequilibrios, el uso de la inercia, llaves de Aikido, posición invertida.
• El aprendizaje de técnicas y la explotación de las características fisonómicas y la capacidad de resolución de problemas inmediatos.
Teórico: Cómo evitar el enfrentamiento. Cómo vencer el miedo. El respeto por el otro es el respeto por uno mismo. Los caminos de mínima acción. La economía de movimiento.
Práctico: Calentamiento y ejercicios de elongación. Definición y manejo de distancias. Trayectoria de los golpes de pie y de puño. Velocidad y potencia. Entrenamiento de los miembros no-diestros.
• Velocidad de respuesta y uso de la fuerza contraria en el cuadrilátero.
Teórico: Los actos conscientes, los actos reflejos, los actos mecánicos, la ejercitación, el desarrollo de los sentidos tradicionales y la eclosión de otras formas de percepción.
Práctico: Meditación, técnicas avanzadas de respiración, efectos ópticos, engañando a los sentidos, observación de la naturaleza, técnicas de defensa por anticipación al ataque, técnica de piso enjabonado, tipos de bloqueo a golpes de puño, bloqueo y respuesta inmediata, posturas estables, poses inaceptables, la danza con el adversario.
• La identificación con el contrario como base esencial del triunfo
Teórico: La flexibilidad del junco, el agua vence a la roca, ying -yang. El aspecto cíclico y circular de los cuerpos. El ejemplo de los felinos (Relajamiento –tensión)
Práctico: Manos pegajosas, técnica de la carreta, patadas giratorias, palancas de brazos, barridas con giros de 360 º, cambios de frente, apresamientos y formas de escape de éstos. Combates asistidos.