Turismo cultural

Hemos puesto los ojos en un lugar adecuado para ir desarrollando la filosofía integracionista con su práctica artística e iniciática, cieníifica y poética, en los saberes, a veces escondidos del mundo pagano, que recrean al espíritu y resuelven la vida cotidiana.
Existe
un punto especial, de valor esotérico, para la New Age, de protagonismo
biológico para los que nos sabemos interdependientes en un sistema de
relaciones mutuas, los naturalistas; un enclave singular para los
amantes del silencio, del firmamento, de la fauna y flora autóctona...un
Olimpo para las musas del arte y para el Autoconocimiento.
La idea es empezar y reanudar con talleres, charlas, espectáculos y actividades culturales, en ese entorno natural, que recuerda a una isla lejana. Ideal para un retiro terapéutico y un abanico de ejemplos que propaguen otras formas de vida más sanas y menos superficiales que la sociedades de consumo a las que estamos casi obligados a pertenecer, sin sentirnos jamás cómodos.Nada menos que el icónico Cabo Polonio, centro turístico y parque de reserva nacional, está ya a la vanguardia resucitando estos estimulantes servicios desde una política cooperativista donde no hay otro interés que vivir de lo que nos gusta hacer y compartir técnicas, ciencias e ideas constructivas.
Toda la costa este, el litoral oeste, el sur platense y las sierras, cuchillas y mesetas, presentan un atractivo para este movimiento bien orientado y propugnado por las lumbreras clásicas y modernas